
Este hombre de la boina que sonríe tan simpático no es mi abuelo (aunque por edad podría haberlo sido perfectamente) sino uno de los autores de cómic más importantes de todos los tiempos y el que más me ha influenciando en mis guiones y en mi trabajo en el mundillo.
Hablar de él, de el gran Osamu Tezuka, también conocido del Dios del Manga, es también hablar de un visionario, de un hombre que se adelantó a su tiempo y que revolucionó el mundo del cómic y de la animación nipona por todo lo alto. Hay mil biografías de él en internet, así que no quiero repetirme. Para mí supuso todo un hallazgo desde pequeñito (cuando descubrí series como "Princess Knight" o "Umi no Triton") y ya de mayor volvío a impresionarme con obras maestras como "Ayako", "Ode To Kirihito" y "MW". Es precisamente en ésta última donde Tezuka vuelve a sorprendernos mostrando la relación homosexual de un asesino y de un cura (para flipar) dándole un tratamiento y un prisma propio de los tiempos que vivimos y no de principios de los 70 que es cuando fue concebida. Tezuka trata la homosexualidad en sus obras con una naturalidad y una honestidad encomiable, sin caer en patrones y tópicos de la época y dotándolo todo de una humanidad que impresiona...
En definitiva amigos, si tenéis la posibilidad de leer algo del maestro, echadle un vistazo. A pesar de que el dibujo es antiguo y a algunos pueda parecerles demasiado poco espectacular (a mi personalmente su estilo retro me encanta) las historias de este genio siempre, siempre valen la pena.
A ver si se me pega algo :)